Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

Entrada 10: ¿Qué tan importante es la motivación?

¡Hola chicos y chicas! A partir de la lectura de varios artículos que dejamos a continuación, queríamos reflexionar sobre la motivación en el alumnado, centrándonos especialmente en la parte de la actividad física. Tal como indican Varela-Silva, M. I., Canela-Soler, J. (2016) , las recomendaciones para mantener una buena actividad física no se están cumpliendo. Este problema se está incrementando cada vez más, sobre todo en niños y adolescentes. Los datos de sobrepeso han aumentado claramente en esta franja de edad, tal vez la motivación por hacer deporte tenga algo que ver. Hoy en día, existe mucha facilidad para encontrar cualquier información en internet. De este modo, se está creando una sociedad muy acomodada, que no necesita moverse para conseguir nada. Tenemos un papel muy importante como docentes para cambiar esta dinámica, es esencial incentivar al alumnado a que salga a la calle, investigue, descubra y explore el mundo. Cuando crezcan, tendrán a su alcance casi todo lo que de...

Entrada 9: Risoterapia

¡Hola a todxs! Hoy vamos a hablar de una técnica que vimos en clase la cual su objetivo es buscar los beneficios sociales y mentales del niño. Y efectivamente, estamos hablando de la RISOTERAPIA. Mucha gente ve la risoterapia como algo de la rama de psicología lo que la gente no sabe es que también puede usarse en magisterio. Al igual que hicimos en clase con los globos poniéndoles nombre dándoles una identidad y muchas cosas más podemos utilizarlo con diferentes objetos y crear diferentes historias para que los niños imaginen socialicen entre ellos e inclusive puedan fomentar su imaginación y creatividad a un nivel superior. No solo es una actividad la cual pueda utilizarse en clase si no que es fácilmente adaptable para los niños con necesidades educativas especiales véase los dos casos con más tendencia un alumno con TDH y un alumno con TEA. Simplemente les tenemos que realizar la misma actividad solo que controlando un poco más tanto su conducta como el como van realizando la activ...

Entrada 8: Juego y expresión corporal

 Hola chicxs!  En esta entrada de blog, hablaremos sobre el juego y la expresión corporal, el último tema visto en clase.  El juego lo encontramos en la infancia sobre todo, y que están todos los días jugando y ellos mismos crean sus propios juegos. Esto lo podríamos utilizar en las aulas como recurso educativo. En el momento en el que explicamos a nuestro alumnado que vamos a jugar, su motivación aumenta, ese sienten mucho más capaces que si hiciéramos otra actividad ya que sienten que van a hacer algo que siempre hacen y están acostumbradxs a ello, por lo que podemos aprovecharlo y trabajar contenidos mediante el juego, un recurso muy versátil, ya que podemos crear muchos juegos dependiendo de lo que queramos trabajar y estimular.  La expresión corporal es muy interesante, ya que mediante esta podemos trabajar bailes, danzas, actividades rítmicas, etc. Se trata de la capacidad que tiene nuestro cuerpo para expresarse frente al mundo a través de un lenguaje propio c...