Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

Entrada 7: Hábitos saludables

¡ Hola a todxs! h emos encontrado un artículo muy interesante de  Adrián Cordellat  (2023)  “ La rutina de una dieta saludable: una materia escolar urgente ”, relacionado con el tema seis que hemos dado en clase. Cordellat afirma que somos lo que comemos y que es importante concienciar a lxs niñxs desde muy pequeñxs para contrarrestar estos índices crecientes de obesidad y evitar en lo posible enfermedades graves directamente relacionadas con la alimentación. Según los datos de la Iniciativa Europea de Vigilancia de la Obesidad Infantil (Cosi), España es el tercer país con mayor prevalencia de sobrepeso y el cuarto en obesidad en una clasificación de la que forman parte 33 países europeos.  Además de esto afirma que para muchas familias, la falta de tiempo en un mundo estresante y apresurado es la razón principal por la que utilizan productos menos saludables para el desayuno, el almuerzo y las meriendas. No es tan difícil cambiar chocolate por un pedazo de fru...

Entrada 6. Las capacidades perceptivo-motrices y las habilidades motrices

Hola a todxs!! Hoy vamos a hablar de lo explicado en el tema 4 referente a las capacidades perceptivo-motrices y a las correspondientes habilidades motrices. Introduciendo, las capacidades perceptivo-motrices y las habilidades motrices son términos que se refieren a la capacidad de procesar información sensorial y utilizarla para llevar a cabo acciones físicas. Las habilidades motrices se refieren a la capacidad de realizar movimientos físicos específicos de manera eficiente y efectiva, mientras que las capacidades perceptivo-motrices se refieren a la capacidad de procesar información sensorial y utilizarla para guiar y ajustar el movimiento. Las capacidades perceptivo-motrices incluyen la percepción visual, auditiva, táctil y kinestésica, y también la capacidad de procesar y coordinar la información de diferentes fuentes sensoriales para realizar acciones físicas precisas y coordinadas. En resumen, las capacidades perceptivo-motrices y las habilidades motrices son esenciales para real...

Entrada 5. Trabajar la salud mental en el aula

¡Hola de nuevo!  En esta entrada hablaremos de la salud mental, un tema que está a la orden del día en nuestra sociedad y muy relacionado con el tema 6 que hemos estudiado recientemente, este se centra en datos estadísticos sobre problemas físicos. Por suerte, parece que se le está dando cada vez más la importancia que merece. Son varios partidos políticos los que han puesto soluciones sobre la mesa a un problema que6 afecta a más personas de las que imaginamos. Tal como indicó I.Errejón (2021) en el diario El País, La vida no debería doler tanto a tantos.  Un artículo que ha dado voz a las dificultades de muchas familias tras la pandemia y por la situación actual del país.  El número de suicidios va en aumento, sanidad no es capaz de poner fin al problema y por eso os preguntamos, ¿Somos capaces desde el aula de empezar a trabajar la salud mental?  Hay una clara tendencia a hablar solamente sobre la salud física, que por supuesto es también esencial. A sabiendas de...

Entrada 4. La intervención docente en Educación Física

¡Buenos días chicxs!, hoy vamos a comentar el tema dos que como todos sabéis trata sobre la intervención docente en la educación física. En el encontramos cosas como estilos de enseñanza, destrezas básicas, materiales y recursos didácticos, la evaluación y finalmente la atención a la diversidad en la educación física. Como todxs sabemos, existen muchas maneras mediante las cuales el docente puede impartir la tarea, sin embargo, bajo nuestro punto de vista creemos que, dependiendo de la actividad es necesario una forma de enseñar u otra, debido a que muchas veces es mejor que el alumnado trabaje de manera individual, otras veces en grupo, etc. Lo que tenemos claro y creemos que siempre es súper importante es el hecho de motivar al alumnado. Para que lo que estamos haciendo tenga éxito debe existir una motivación en el alumnado, deben sentirse a gusto, cómodos, deben verlo como algo divertido no como algo sedentario y sobre todo debe incluir a todas las personas.   Hemos encontrado u...